Este campo de 8 bits remplaza el campo de TTL en IPv4. Este valor se decrementa en uno en cada nodo de enrutamiento y el paquete se descarta si se vuelve 0.
IETF
Es un campo de 16 bits que indica el tamaño total del paquete. El valor más alto que puede almacenar un campo de 16 bits es 65535, que puede ser el tamaño máximo del paquete.
Este es un campo de 16 bits. Se utiliza para verificar la validez del encabezado. Como el valor TTL se modifica a cada salto, hay que calcularlo cada vez. Se descarta el paquete en caso de error.
Esto se conoce como offset de fragmentación. Es un campo de 13 bits que determina a qué parte del paquete original pertenece este fragmento.
Elimina la necesidad de obtener de un ISP una dirección Global Unicast para acceder a internet.
Entre 20 y 60 Bytes
40 Bytes
Este es un campo de 16 bits. Se utiliza para verificar la validez del encabezado. Como el valor TTL se modifica a cada salto, hay que calcularlo cada vez. Se descarta el paquete en caso de error.
Es un campo de 8 bits que indica la cantidad de saltos que un paquete puede tener antes de ser descartado Se va decrementando hasta llegar a 0 y se descarta y se manda un mensaje ICMP "Time Exceded".
El relleno (padding) se utiliza básicamente para asegurarse de que la longitud del encabezado del paquete IP sea un múltiplo de 32 bits.
Entre 20 y 60 Bytes
Este es un campo de 8 bits que especifica el protocolo de capa superior. Indica al dispositivo receptor cómo procesar este paquete.
ToS significa Tipo de Servicio (Type of Service). Es un campo de 8 bits. Este campo indica el tipo de servicio requerido para el paquete.
40 Bytes
Esto se conoce como offset de fragmentación. Es un campo de 13 bits que determina a qué parte del paquete original pertenece este fragmento.
La longitud del encabezado, también conocida como IHL (Internet Header Length), es un campo de 4 bits que nos indica la longitud del encabezado IPv4. El tamaño del encabezado IPv4 no es siempre el mismo, por eso se utiliza este campo.
Es un campo de 16 bits que nos indica el número de identificación de un paquete. Sirve para poder reensamblar un paquete fragmentado.
Cuando un paquete llega a un enrutador, el enrutador disminuye el campo TTL en el encabezado. En consecuencia, el enrutador debe calcular una nueva suma de verificación del encabezado.
Esto se conoce como offset de fragmentación. Es un campo de 13 bits que determina a qué parte del paquete original pertenece este fragmento.
Cuando un paquete llega a un enrutador, el enrutador disminuye el campo TTL en el encabezado. En consecuencia, el enrutador debe calcular una nueva suma de verificación del encabezado.
ToS significa Tipo de Servicio (Type of Service). Es un campo de 8 bits. Este campo indica el tipo de servicio requerido para el paquete.
Este es un campo de 8 bits que especifica el protocolo de capa superior. Indica al dispositivo receptor cómo procesar este paquete.
Utiliza campo de opciones
Cuando un paquete llega a un enrutador, el enrutador disminuye el campo TTL en el encabezado. En consecuencia, el enrutador debe calcular una nueva suma de verificación del encabezado.
Esto se conoce como offset de fragmentación. Es un campo de 13 bits que determina a qué parte del paquete original pertenece este fragmento.
Es un campo de 16 bits que indica el tamaño total del paquete. El valor más alto que puede almacenar un campo de 16 bits es 65535, que puede ser el tamaño máximo del paquete.
Utiliza campo de opciones
El campo de suma de verificación es el complemento a uno de 16 bits de la suma de complemento a uno de todas las palabras de 16 bits en el encabezado. Para calcular la suma de verificación, el valor del campo de suma de verificación es cero.
Es un campo de 16 bits que indica el tamaño total del paquete. El valor más alto que puede almacenar un campo de 16 bits es 65535, que puede ser el tamaño máximo del paquete.
Este es un campo de 8 bits que especifica el protocolo de capa superior. Indica al dispositivo receptor cómo procesar este paquete.
Es un campo de 16 bits que nos indica el número de identificación de un paquete. Sirve para poder reensamblar un paquete fragmentado.
40 Bytes
Indica la longitud de la carga útil de IPv6. El tamaño de este campo es de 16 bits. Incluye las cabeceras de extensión y la PDU de la capa superior. Para longitudes de carga útil superiores al máximo, el campo Payload Length se establece en 0 y se utiliza la opción Jumbo Payload en la cabecera de extensión Hop-by-Hop Options.
Este es un campo de 3 bits que permite la fragmentación. El primer bit en este campo siempre se establece en 0. El segundo bit indica si el paquete debe ser fragmentado. El último bit indica si quedan más fragmentos después del fragmento actual.
Utiliza campo de opciones
Esto se conoce como offset de fragmentación. Es un campo de 13 bits que determina a qué parte del paquete original pertenece este fragmento.
Utiliza campo de opciones
Es un campo de 16 bits que nos indica el número de identificación de un paquete. Sirve para poder reensamblar un paquete fragmentado.
El tamaño de este campo es de 8 bits. Este campo generalmente especifica el protocolo de la capa de transporte utilizado por la carga útil del paquete (como TCP, UDP o ICMPv6). Cuando hay cabeceras de extensión presentes en el paquete, este campo indica qué cabecera de extensión sigue. Los valores se comparten con los utilizados para el campo de protocolo de IPv4.
El relleno (padding) se utiliza básicamente para asegurarse de que la longitud del encabezado del paquete IP sea un múltiplo de 32 bits.
Es un campo de 8 bits que indica la cantidad de saltos que un paquete puede tener antes de ser descartado Se va decrementando hasta llegar a 0 y se descarta y se manda un mensaje ICMP "Time Exceded".
Cuando un paquete llega a un enrutador, el enrutador disminuye el campo TTL en el encabezado. En consecuencia, el enrutador debe calcular una nueva suma de verificación del encabezado.
ToS significa Tipo de Servicio (Type of Service). Es un campo de 8 bits. Este campo indica el tipo de servicio requerido para el paquete.
El campo de suma de verificación es el complemento a uno de 16 bits de la suma de complemento a uno de todas las palabras de 16 bits en el encabezado. Para calcular la suma de verificación, el valor del campo de suma de verificación es cero.
Es un campo de 16 bits que nos indica el número de identificación de un paquete. Sirve para poder reensamblar un paquete fragmentado.
Este es un campo de 8 bits que especifica el protocolo de capa superior. Indica al dispositivo receptor cómo procesar este paquete.
Esto se conoce como offset de fragmentación. Es un campo de 13 bits que determina a qué parte del paquete original pertenece este fragmento.
La longitud del encabezado, también conocida como IHL (Internet Header Length), es un campo de 4 bits que nos indica la longitud del encabezado IPv4. El tamaño del encabezado IPv4 no es siempre el mismo, por eso se utiliza este campo.
El tamaño de este campo es de 8 bits. Este campo generalmente especifica el protocolo de la capa de transporte utilizado por la carga útil del paquete (como TCP, UDP o ICMPv6). Cuando hay cabeceras de extensión presentes en el paquete, este campo indica qué cabecera de extensión sigue. Los valores se comparten con los utilizados para el campo de protocolo de IPv4.
Este es un campo de 3 bits que permite la fragmentación. El primer bit en este campo siempre se establece en 0. El segundo bit indica si el paquete debe ser fragmentado. El último bit indica si quedan más fragmentos después del fragmento actual.
Este es un campo de 16 bits. Se utiliza para verificar la validez del encabezado. Como el valor TTL se modifica a cada salto, hay que calcularlo cada vez. Se descarta el paquete en caso de error.
40 Bytes
La longitud del encabezado, también conocida como IHL (Internet Header Length), es un campo de 4 bits que nos indica la longitud del encabezado IPv4. El tamaño del encabezado IPv4 no es siempre el mismo, por eso se utiliza este campo.
Es un campo de 16 bits que indica el tamaño total del paquete. El valor más alto que puede almacenar un campo de 16 bits es 65535, que puede ser el tamaño máximo del paquete.
Este es un campo de 8 bits. Es similar al campo TOS en el encabezado de IPv4. Los primeros 6 bits representan el servicio requerido para este paquete y los últimos 2 bits se utilizan para la Notificación Explícita de Congestión (ECN).
Cuando un paquete llega a un enrutador, el enrutador disminuye el campo TTL en el encabezado. En consecuencia, el enrutador debe calcular una nueva suma de verificación del encabezado.
Este es un campo de 16 bits. Se utiliza para verificar la validez del encabezado. Como el valor TTL se modifica a cada salto, hay que calcularlo cada vez. Se descarta el paquete en caso de error.
Este es un campo de 8 bits. Es similar al campo TOS en el encabezado de IPv4. Los primeros 6 bits representan el servicio requerido para este paquete y los últimos 2 bits se utilizan para la Notificación Explícita de Congestión (ECN).
Este es un campo de 20 bits. Se utiliza para etiquetar los paquetes que pertenecen a la misma secuencia. Su objetivo es asegurar que los paquetes se entreguen en orden. Este campo se utiliza principalmente para la entrega de datos en tiempo real, como audio o video. Si el paquete no pertenece a ningún flujo, su valor debe ser 0.
Indica la longitud de la carga útil de IPv6. El tamaño de este campo es de 16 bits. Incluye las cabeceras de extensión y la PDU de la capa superior. Para longitudes de carga útil superiores al máximo, el campo Payload Length se establece en 0 y se utiliza la opción Jumbo Payload en la cabecera de extensión Hop-by-Hop Options.
Utiliza campo de opciones
El campo de suma de verificación es el complemento a uno de 16 bits de la suma de complemento a uno de todas las palabras de 16 bits en el encabezado. Para calcular la suma de verificación, el valor del campo de suma de verificación es cero.
Entre 20 y 60 Bytes
Utiliza campo de opciones
Este es un campo de 8 bits que especifica el protocolo de capa superior. Indica al dispositivo receptor cómo procesar este paquete.
Los fragmentos se especifican en unidades de 8 bytes, por eso la longitud de los fragmentos debe ser un múltiplo de 8.
La longitud del encabezado, también conocida como IHL (Internet Header Length), es un campo de 4 bits que nos indica la longitud del encabezado IPv4. El tamaño del encabezado IPv4 no es siempre el mismo, por eso se utiliza este campo.
Utiliza campo de opciones
El relleno (padding) se utiliza básicamente para asegurarse de que la longitud del encabezado del paquete IP sea un múltiplo de 32 bits.
El tamaño de este campo es de 8 bits. Este campo generalmente especifica el protocolo de la capa de transporte utilizado por la carga útil del paquete (como TCP, UDP o ICMPv6). Cuando hay cabeceras de extensión presentes en el paquete, este campo indica qué cabecera de extensión sigue. Los valores se comparten con los utilizados para el campo de protocolo de IPv4.
IETF
Utiliza campo de opciones
El relleno (padding) se utiliza básicamente para asegurarse de que la longitud del encabezado del paquete IP sea un múltiplo de 32 bits.
4 GiB
Este es un campo de 20 bits. Se utiliza para etiquetar los paquetes que pertenecen a la misma secuencia. Su objetivo es asegurar que los paquetes se entreguen en orden. Este campo se utiliza principalmente para la entrega de datos en tiempo real, como audio o video. Si el paquete no pertenece a ningún flujo, su valor debe ser 0.
Indica la longitud de la carga útil de IPv6. El tamaño de este campo es de 16 bits. Incluye las cabeceras de extensión y la PDU de la capa superior. Para longitudes de carga útil superiores al máximo, el campo Payload Length se establece en 0 y se utiliza la opción Jumbo Payload en la cabecera de extensión Hop-by-Hop Options.
Este es un campo de 20 bits. Se utiliza para etiquetar los paquetes que pertenecen a la misma secuencia. Su objetivo es asegurar que los paquetes se entreguen en orden. Este campo se utiliza principalmente para la entrega de datos en tiempo real, como audio o video. Si el paquete no pertenece a ningún flujo, su valor debe ser 0.
Los fragmentos se especifican en unidades de 8 bytes, por eso la longitud de los fragmentos debe ser un múltiplo de 8.
Este es un campo de 3 bits que permite la fragmentación. El primer bit en este campo siempre se establece en 0. El segundo bit indica si el paquete debe ser fragmentado. El último bit indica si quedan más fragmentos después del fragmento actual.
Utiliza campo de opciones
ToS significa Tipo de Servicio (Type of Service). Es un campo de 8 bits. Este campo indica el tipo de servicio requerido para el paquete.
El tamaño de este campo es de 8 bits. Este campo generalmente especifica el protocolo de la capa de transporte utilizado por la carga útil del paquete (como TCP, UDP o ICMPv6). Cuando hay cabeceras de extensión presentes en el paquete, este campo indica qué cabecera de extensión sigue. Los valores se comparten con los utilizados para el campo de protocolo de IPv4.
Este es un campo de 8 bits. Es similar al campo TOS en el encabezado de IPv4. Los primeros 6 bits representan el servicio requerido para este paquete y los últimos 2 bits se utilizan para la Notificación Explícita de Congestión (ECN).
4 GiB
El campo de suma de verificación es el complemento a uno de 16 bits de la suma de complemento a uno de todas las palabras de 16 bits en el encabezado. Para calcular la suma de verificación, el valor del campo de suma de verificación es cero.
Este campo de 8 bits remplaza el campo de TTL en IPv4. Este valor se decrementa en uno en cada nodo de enrutamiento y el paquete se descarta si se vuelve 0.
Este es un campo de 8 bits que especifica el protocolo de capa superior. Indica al dispositivo receptor cómo procesar este paquete.
Utiliza campo de opciones
ToS significa Tipo de Servicio (Type of Service). Es un campo de 8 bits. Este campo indica el tipo de servicio requerido para el paquete.
Cuando un paquete llega a un enrutador, el enrutador disminuye el campo TTL en el encabezado. En consecuencia, el enrutador debe calcular una nueva suma de verificación del encabezado.
El campo de suma de verificación es el complemento a uno de 16 bits de la suma de complemento a uno de todas las palabras de 16 bits en el encabezado. Para calcular la suma de verificación, el valor del campo de suma de verificación es cero.
El campo de suma de verificación es el complemento a uno de 16 bits de la suma de complemento a uno de todas las palabras de 16 bits en el encabezado. Para calcular la suma de verificación, el valor del campo de suma de verificación es cero.
4 GiB
Esto se conoce como offset de fragmentación. Es un campo de 13 bits que determina a qué parte del paquete original pertenece este fragmento.
Este es un campo de 20 bits. Se utiliza para etiquetar los paquetes que pertenecen a la misma secuencia. Su objetivo es asegurar que los paquetes se entreguen en orden. Este campo se utiliza principalmente para la entrega de datos en tiempo real, como audio o video. Si el paquete no pertenece a ningún flujo, su valor debe ser 0.